Abogado de arraigo social en Salamanca
¿Qué es el arraigo para la formación social?
El permiso por arraigo social es una medida que permite a una persona extranjera que se encuentra en situación irregular en un país, regularizar su situación migratoria por tener arraigo social en ese país. El arraigo social se entiende como la integración de la persona en la sociedad y la comunidad donde reside, demostrando su vinculación y relaciones familiares, laborales, educativas y sociales. Si buscas un abogado de arraigo social en Salamanca, en TuServicioLegal te asesoramos para todo lo que necesites.
El permiso por arraigo social es un mecanismo que permite que las personas que han establecido vínculos importantes con la sociedad en la que viven, puedan regularizar su situación migratoria, lo que les brinda estabilidad y seguridad jurídica. Este permiso se otorga por un período determinado de tiempo, durante el cual la persona debe continuar demostrando su arraigo social y cumplir con las obligaciones establecidas por la ley.
Esta es una medida importante para proteger los derechos de las personas migrantes que, por diversas razones, no han podido regularizar su situación migratoria. Además, esta medida contribuye a la integración y cohesión social, ya que las personas que tienen un arraigo social establecido en la comunidad pueden contribuir de manera significativa al desarrollo social, cultural y económico del país.
¿Cuáles son los requisitos arraigo social?
Los principales requisitos arraigo social son los siguientes:
– Residencia continuada. Debes demostrar que has residido de forma continua en el país durante un periodo de tiempo determinado. El tiempo de residencia requerido puede variar, pero generalmente se solicita un mínimo de tres a cinco años.
– Integración social. Para solicitar el arraigo para la formación social, debes demostrar una integración efectiva en la sociedad del país en el que resides. Esto puede incluir la participación activa en la comunidad, como tener un empleo estable, pagar impuestos, estar inscrito en programas educativos, participar en organizaciones comunitarias, tener relaciones sociales y culturales con personas del país, entre otros aspectos que demuestren tu integración.
– Medios económicos. Es posible que debas demostrar que tienes los medios económicos suficientes para mantenerte a ti mismo y a tu familia, sin depender de la asistencia social o los beneficios del gobierno.
– No contar con antecedentes penales. Por lo general, se requerirá que no tengas antecedentes penales graves y que no representen una amenaza para la seguridad o el orden público del país.
– Seguro médico. Algunos países pueden requerir que demuestres que cuentas con un seguro médico adecuado para ti y tu familia.
¿Cómo te ayudamos con la residencia por arraigo social en España?
Para ayudarte con la residencia por arraigo social en España, podemos revisar todo el proceso y presentarlo en tu nombre desde la Plataforma MERCURIO. Así haremos todo el proceso a través de Internet.
¿Por qué solicitar arraigo social en España?
Solicitar el arraigo social en España es una opción para obtener un permiso de residencia temporal en situaciones en las que una persona extranjera ha logrado establecer lazos y vínculos significativos con la sociedad española. Este tipo de arraigo se basa en factores de integración social, laboral y cultural en el país. Algunas razones para solicitarlo son integración en la comunidad, estabilidad laboral, relaciones personales y familiares, arraigo cultural, contribución a la sociedad y evitar la irregularidad migratoria.
¿Por qué contar con un abogado de arraigo social en Salamanca?
Con un abogado de arraigo social en Salamanca podrás:
- Regularizar tu situación una vez que has permanecido en España al menos 3 años.
- Este tipo de arraigo permite trabajar.
FAQ
Consulta nuestra FAQ, y si aún tienes dudas contacta con nosotros. ¿Te llamamos?
El precio por todo el trámite del abogado de arraigo social en Salamanca es de 300 € mas IVA.
No incluye las tasas administrativas
Los requisitos y la documentación necesaria para hacer trámites de extranjería pueden variar dependiendo del país de origen y del tipo de trámite que se esté realizando. A continuación, te proporcionamos una lista general de los documentos que podrían requerirse:
- Pasaporte vigente.
- Certificado de antecedentes penales o de no tener antecedentes penales.
En todo caso, una vez analizado tu caso podremos detallarte con exactitud los documentos a aportar.
Al estar habilitados en el Ministerio del Interior para hacer trámites con extranjería a través del sistema MERCURIO en el momento que este lista toda la documentación necesaria quedará presentada online en la Subdelegación del Gobierno.
La obtención de una resolución dependerá del tramite, de los plazos legales y del funcionamiento que tenga la administración.
Puedes elegir entre pasar por nuestra oficinas o realizar el trámite online reuniéndote con tu abogado por videoconferencia o teléfono. Además estableceremos un Chat permanente a través de WhatsApp. En cualquier caso estaremos siempre a tu disposición para solucionar tus dudas y tomar decisiones.
